
SOBRE NOSOTROS
Conozca al equipo

Patrick Sena-Bozarth, PhD, LMFT, CST
Director ejecutivo
El Dr. Patrick Bozarth es el Director Ejecutivo del Centro de Consejería Comunitaria. Es Terapeuta Matrimonial y Familiar Certificado (LMFT) y Terapeuta Sexual Certificado (CST), aportando un enfoque multifacético al mundo de la consejería y la terapia.
La trayectoria académica de Patrick lo llevó a obtener primero una licenciatura en Español por la Universidad Estatal de California en San Marcos, seguida de una maestría en Psicología Clínica por la Universidad Antioch de Los Ángeles. Es el primer graduado en obtener una especialización en psicología y consejería LGBTQ+. Sorprendentemente, Patrick también fue el primero en recibir la prestigiosa Beca Conmemorativa Sandra L. Golvin para Psicología Afirmativa LGBTQ+.
Sus estudios culminaron con un doctorado en Sexología Clínica en los Institutos de Terapia Sexual Moderna. Su innovadora tesis doctoral profundiza en los profundos efectos de la vergüenza en el desarrollo de la identidad masculina gay e introduce un enfoque terapéutico conocido como Terapia de Integración Metta (MIT). Esta modalidad de tratamiento dinámico, de diseño propio, busca abordar la vergüenza terapéuticamente, transformando vidas en el proceso.
A lo largo de su carrera, Patrick ha acumulado una vasta experiencia clínica en diversas poblaciones. Ha brindado atención tanto ambulatoria como domiciliaria, ofreciendo consejería relacional y sexual, e impartiendo servicios esenciales de educación y apoyo sobre el VIH. Su compromiso con la participación comunitaria se evidencia en sus ocho años de servicio como miembro del Consejo Ejecutivo de Planificación Ryan White y sus cinco años de permanencia en el Consejo Asesor de SAPTA.
En 2015, Patrick cofundó la Sociedad de Liderazgo Nellie Bly, una iniciativa en Nevada dedicada a concienciar sobre los problemas de salud mental mediante la educación y la defensa. Sus esfuerzos alcanzaron un nuevo hito en 2019 con la presentación de Afirmaciones: Asesoramiento Afirmativo LGBTQ+, el primer programa de tratamiento de salud mental y abuso de sustancias de su tipo, inclusivo y con enfoque de género y queer en el estado de Nevada.
Antes de dedicarse a la consejería en 2005, Patrick realizó importantes contribuciones al sector sin fines de lucro. Trabajó durante tres años en el desarrollo y la recaudación de fondos para Outfest: el Festival de Cine Gay y Lésbico de Los Ángeles, y posteriormente fue Director de Desarrollo del Instituto de Bienestar Holístico Zen Village en Coconut Grove, Florida. A lo largo de su vida, Patrick ha sido un voluntario dedicado, dedicando su tiempo y experiencia a organizaciones como la Campaña de Derechos Humanos, Project Angel Food, AIDS Project Los Ángeles, Mama's Kitchen San Diego, el programa de asistencia médica Flying Samaritans y las Olimpiadas Especiales del Sur de California.
Patrick no es solo un consejero; es un firme defensor de la comunidad LGBTQ+ y de la salud mental, un innovador en enfoques terapéuticos y un líder compasivo. Su dedicación abarca diversas áreas de especialización, lo que lo convierte en una fuerza impulsora del cambio positivo dentro y fuera de la comunidad a la que sirve.

